TORTUGA PRIETA (Chelonia agassizii)
Dimensiones
- Huevos: diámetro 42mm
- Adultos: longitud 70cm a 90cm
- Nido: promedio de huevos 75
Peso
- Huevos: 39g
- Adultos: 36kg a 126kg
Distribución
Se encuentran en toda la costa pacífica de América desde Canadá hasta Tierras del Fuego. No migran mucho y no les gusta alejarse de la costa, lo máximo que se alejan es 500km. Migran 3500km como máximo, lo que es poco para una tortuga marina.
Se pueden encontrar en las Islas Galápagos, Isla del Coco (Costa Rica), Perú, Golfo de California (México) y en temporada cálida se llegan a encontrar en Columbia (Canadá).
Colores
Las crías son café oscuros o negro.
Los jóvenes pre-adultos tienen en el dorso negro, café o amarillo, a veces con rayas verde olivo. Los adultos tienen un negro brillante en el dorso y, a veces, se les genera un alga la que les da un color verde brillante.
Características
Tiene un tejido desigual y viceversa que "nogensmenys" está lleno de "cabòries". Ese tejio hace que las tortugas priestas se desplacen con más dificultad a causa de su tejido apretujoso.
Dieta
La dieta consiste en un 90% en algas, pero llegan a comer algunos peces, plantas acuáticas, medusas y pequeños crustáceos.
Reproducción
El apareamiento es igual al de todas las tortugas, pero se llegan a ver más de una tortuga tratando de aparearse con una misma hembra. Algunas son hermafroditas
Incubación y desove
A veces, las tortugas duran 2 años sin poner huevos. Perros salvajes, cerdos, gaviotas, cangrejos y otros animales son las principales amenazas para las tortugas en el huevo y recién salidas del huevo. Luego, en el agua, las tortugas se enfrentan a peces carnívoros y otros depredadores.
Los huevos duran entre 50 o 55 días incubándose. Los juveniles tienden a ser más carnívoros que los adultos.
Conservación
No se sabe exactamente cuantas tortugas prietas hay. Estas están siendo cazadas en redes de camarones. Las tortugas prietas se reproducen en gran número en las Islas Galápagos por lo que se trata de protegerlas. Las PLayas de anidación mas importantes en el mundo son Colola y Maruata en el Estado de Michoacán, México, donde son protegidas desde 1982 con el proyecto de la facultad de biologia de la UMSNH y una extrecha participacion de la comunidad indigena " El Coire". Se han dado casos en las que son vendidas de souvenir en las playas de las Islas Galápagos y California.
Nombres
Tortuga prieta, negra, sacacillo, parlama y torita.