TORTUGA CAGUAMA (Caretta caretta).
Dimensiones ]
- Huevos: diámetro 39mm
- Adultos: 72cm a 103cm
- Nido: promedio de huevos 104
Peso
- Huevos: 40g
- Adultos: 65kg a 107kg
Colores
Los colores en los adultos varían entre café oscuro y un amarillo con anaranjado, dorsalmente son color crema. Las crías son cafés oscuro.
Características
Tienen aletas de dos garras especializadas para nadar grandes distancias y la cabeza grande y redondea similar a la de la tortuga verde. Tienen un pico muy grueso. El caparazón suele ser liso en los adultos y un poco más áspero en los jóvenes. El caparazón está normalmente lleno de parásitos.
Distribución
Esta especie es la segunda más distribuida mundialmente y es una de las más explotadas. Se distribuye por todas las costas del pacífico de Suramérica y en Baja California y California, también se han encontrado en las Islas japonesas de Okinawa, se han dado casos en los que la tortuga viaja de San Diego, California hasta Japón. Hay reportes de tortugas bobas en El Salvador y Panamá. Estas tortugas pueden vivir en aguas más frías que la tortuga verde. También se encuentran en Brasil y en la reserva de Cabo Cañaveral. También se distribuyen en diferentes zonas del mediterráneo.
Dieta
Son carnívoras comen: crustáceos, pequeños peces, equinodermos y moluscos. Los adultos suelen comer algas y los jóvenes de menos de 5 años comen moluscos y plancton. Muchas tortugas están muriendo en Florida por ingerir bivalvos venenosos.
Reproducción
La reproducción puede usualmente verse en la superficie, y le es fácil reproducirse a la tortuga, porque posee dos garras las que hacen el aferramiento al lomo más sencillo. La maduración sexual ocurre a los 4 años cuando posee una longitud de 60cm. El periodo de reproducción es de mayo a septiembre.
Incubación y desove
Los nidos suelen estar en climas tropicales y subtropicales. Los lugares de anidación preferidos suelen ser Brasil y Florida, Estados Unidos, pero son visibles en África, Turquía y Chipre, y rara vez en Australia. Normalmente el desove es en el verano dependiendo del hemisferio. Para anidar las hembras migran grandes distancias desde las zonas de alimentación.
El hueco para incubar los huevos suele ser de entre 25 y 50cm. La incubación dura entre 42 y 72 días. Normalmente, las tortugas bobas duran menos de una hora desovando, y si son molestadas se devuelven al mar sin desovar. Si la temperatura en el nido es de 32°C o mayor las crías serán hembras y si la temperatura es de 28°C o menor serán machos, si la temperatura es de 30°C serán 60% hembras y 40% machos.
Conservación
Esta especie esta en peligro de extinción, desde hace siglos, porque se le cazaba por su carne y caparazón. Actualmente, son molestadas por el turismo no organizado y las urbanizaciones costeras. En Florida están muriendo por la contaminación que se encuentra en algunas bahías o zonas del océano.